Inyección de plástico en Madrid. Proceso de fabricación
La matricería es una parte de la mecánica que se encarga del diseño, proyecto y fabricación de moldes.
Ha evolucionado mucho durante los últimos años, para dar respuesta a la gran variedad de problemas y progresos que se van produciendo.
La matricería construye cortadores de chapa, dobladores, y moldes de inyección, y se utilizan todos ellos para la producción de piezas de plástico en serie.
A la hora de la fabricación de un molde, se necesita primero un plano de lo que se va a producir. Es entonces cuando se comienza a ver posibles correcciones con el objetivo de abaratar costes y mejorar el producto final.
Cuando el plano se termina con la conformidad del cliente, se empieza a proyectar el molde, y se decide la localización del cierre de nuestra pieza.
1 PARTE MÓVIL
1.1.- Placa Base móvil
1.2.- Placa expulsora inferior
1.3.- Placa expulsora superior
1.4.- Separadores
1.5.- Impronta móvil
1.6.- Casquillos Valona
2. PARTE FIJA
2.1.- Columnas Guía
2.2- Impronta fija
2.3.- Placa Base fija
2.4.- Boquilla inyección
2.5.- Disco Centrador
Empezamos con el porta-moldes (placas bases, expulsoras, separadores y en algunos casos porta improntas). Se realizan los taladros de los expulsores en la expulsora superior, luego en la placa base fija se pondrá el alojamiento del anillo centrador y el de la boquilla. Mientras que en la placa base móvil se realizará el alojamiento del tirante expulsor.
A parte se comienza a trabajar con las Improntas: dando los taladros de refrigeración y los de los expulsores para la impronta móvil. Se desbasta de la figura correspondiente y cuando sea necesario, se envían a templar o nitrurar.
Cuando las improntas están preparadas, comienza el acabado de la figura. Lo lleva a cabo la erosión siendo, por tanto, un proceso lento.
Al final se monta el molde ajustando sus diferentes elementos.
La fabricación acaba testando el molde en la sección de inyección de plástico y de esta forma se comprueba que la pieza se ajusta a las medidas necesarias.
